La televisión fue inventada en 1925 por John Baird, pero su creación no hubiese sido posible sin el disco de Nipkow (inventado en 1884) y los desarrollos realizados por los franceses Rionoux y Fournier en 1906.
En 1884 Paul Nipkow diseña y patenta el llamado disco de Nipkow, un proyecto de televisión que no podría llevarse a la práctica. En 1910 el disco de Nipkow fue utilizado en el desarrollo de los sistemas de televisión de los inicios del siglo XX y en el 25 de marzo de 1925 el inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje para que su giro fuera síncrono y con una distancia de 2 m. de separación. Se transmitió una cabeza de un maniquí con una definición de 28 líneas y una frecuencia de cuadro de 14 cuadros por segundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario